Puedes adquirir nuestro chocolate aquí : Selvatica.pe
Puedes adquirir nuestro chocolate aquí : Selvatica.pe
Este delicioso producto crece en nuestra Amazonía, el nombre científico del cacao es "Theobroma cacao", Theobroma significa, en griego «alimento de los dioses» y no es para menos considerando todas las propiedades alimenticias y medicinales que posee esta planta.
En nuestro país aproximadamente cien mil familias dependen de éste cultivo para subsistir, la producción de cacao genera 11 millones de jornales por año y un valor de 266 millones de dólares en exportaciones, principalmente para el mercado europeo, mientras que Países Bajos y Bélgica son los principales importadores de cacao en grano peruano. En el 2018, representaron el 19,3% y 18,4% de las exportaciones de cacao en grano, en esos países el cacao es procesado y vendido nuevamente al mercado europeo. (andina.pe)
Siendo producido en 16 de los 24 departamentos del perú nuestro cacao Cerezo Rojo proviene de la región San Martín, producido artesanalmente, en Moyobamba.
Existen numerosas investigaciones y publicaciones sobre los beneficios y bondades del cacao, siendo éste rico en minerales y atioxidantes, con un alto contenido de vitaminas para el organismo. Han sido demostrados sus grandes beneficios gracias a compuestos como los flavonols, ( una subclase de los flavonoides) que tienen efecto protector contra la arterosclerosis. El consumo diario de 100 g de chocolate amargo fue asociado con reducciones significativas de sistólica y presión arterial diastólica*
Entonces encontramos que el chocolate consumido de manera saludable nos ayuda en:
Prevención del deterioro cognitivo.
Disminución los niveles de colesterol en el organismo.
Reducción del riesgo de problemas cardiovasculares gracias a los polifenoles.
Gracias a compuestos como la feniletilamina y anandamida produce ofrece un efecto placentero y de relajación en el organismo.
Sin embargo para obtener los beneficios del chocolate éste tiene que poseer como mínimo 70% de cacao, tener bajos niveles de azúcar o de preferencia ninguna y no contener grasas hidrogenadas u otro tipo de aditivos, así también debido a que el cacao contiene grasas es necesario consumirla moderadamente, se recomienda entre 1 a 2 tazas 2 a 3 veces por semana.
*H. Evren Kaynak & Heinrich Taegtmeyer , "Is Bitter Better? The Benefits of Chocolate for the Cardiovascular System" 2011.
Entre los diferentes usos del chocolate tenemos:
Bebida de chocolate.
Pastelería y repostería, agregando pasta de cacao a tus diferentes postres.
Jugos y batidos, agrega un poco del chocolate Cerezo Rojo a tus batidos y jugos.